Comunicado sobre situación en Fukushima, Japón
- Global Diplomacy Leadership
- 3 jul 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 5 jul 2023
COMUNICADO
03 de Julio de 2023
Es inaceptable para la comunidad internacional soportar en silencio el plan para verter, al Océano Pacífico, el agua contaminada de energía nuclear por parte Japón. Es en este punto del tiempo en el que Japón se encuentra en la fase final de los preparativos para verter al mar, las aguas residuales provenientes de la planta nuclear de Fukushima, que contienen agua radiactiva.
Fue el 22 de julio de 2022 cuando las autoridades de Japón autorizaron “el plan para liberar en el océano agua procedente de la planta de energía nuclear Fukushima Dai-ichi.”[1] (Reuters, 2022)
Sin embargo, la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), presentará su informe “con la evaluación del plan”[2] (INFOBAE, 2023), durante los próximos días de julio, que puede variar del 4 al 7 de julio.
Exhortamos al Organismo Internacional de Energía Atómica a presentar un informe ecuánime y profesional, apegado al marco jurídico internacional en la materia, específicamente, al Convenio de Londres de 1972 o “Convenio sobre la prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias 1972”[3] (IMO, 2023), como lo establece su Artículo 1 en cuanto a que los Estados parte deben establecer "todas las medidas posibles para impedir la contaminación del mar por vertidos de desechos (...) que puedan crear riesgos para la salud humana, dañar los recursos vivos y la vida marina (...)."[4] (IMO, 2023)
Aunado a lo anterior, se debe respetar la “Convención sobre Seguridad Nuclear”[5] (IAEA, 2023) y respetar el compromiso internacional de cuidar al medio ambiente.
Al respecto, uno de los objetivos principales de la Convención es la de proteger a las “personas, sociedad y medio ambiente”[6] (IAEA, 2023)
Además, exhortamos a la OIEA a no avalar el plan de Japón de verter aguas, con residuos nucleares, al océano pacífico. Una de las consecuencias negativas de verter estas aguas al mar sería que el material radiactivo se esparciría por todo el Océano Pacífico “dentro de los 57 días posteriores a la fecha de descarga”[7] (Equal Ocean, 2021)
Cabe señalar que el 26 de julio de 2022, mediante la resolución “A/RES/76/300”[8] (UN Digital Library) de la Organización de las Naciones Unidas, se elevó a derecho humano, el derecho a “un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.”[9] (UN Digital Library)
Aunado a lo anterior, a nivel internacional el daño al medio ambiente se menciona una vez en el Estatuto de Roma, de la Corte Penal Internacional, señalando en el Artículo 8, titulado “crímenes de guerra”[10] (ICC, 2023), numeral 2, inciso b), fracción IV, con el siguiente enunciado: “Lanzar intencionadamente un ataque que causará daños generalizados, duraderos y graves al entorno al medio ambiente natural.”[11] (ICC, 2023)
De modo que, se requiere de ampliar el espectro de justicia ambiental y protección del medio ambiente debido a que, actualmente, solo se menciona como parte de los crímenes de guerra, cuando en realidad, el daño al medio ambiente podría ser equiparado a un crimen en contra de la humanidad, debido a que el océano pacífico es de toda la humanidad.
El Océano Pacífico además de tener una biodiversidad muy extensa, sirve de sustento para una parte importante de la población mundial, a través de la industria pesquera, el cultivo de especies acuáticas tanto de origen vegetal como de origen animal, entre otras razones, como la seguridad alimentaria e hídrica de la región.
Países de las Islas del Pacífico se han pronunciado al respecto, en contra del plan de Japón de verter estas aguas contaminadas al Océano Pacífico, porque “pone en peligro los recursos del pacífico y la vida de las personas”[12] (Asianews, 2023)
Ayudemos a proteger y cuidar al Océano Pacífico, y su sostenibilidad para las presentes y futuras generaciones uniéndote a nuestra petición.
Global Diplomacy Leadership Actions for Empowerment Change, A.C.
[1](Reuters, 2022) Los reguladores de Japón aprueban la liberación de agua de Fukushima al mar. Rescatado el 03 de julio de 2023 de la página web: https://www.reuters.com/business/environment/japan-regulators-approve-release-fukushima-water-into-sea-2022-07-22/ [2](INFOBAE, 2023) El OIEA presentará la próxima semana en Japón su informe sobre el vertido de Fukushima Rescatado el 03 de julio de 2023 de la página web: https://www.infobae.com/america/agencias/2023/06/30/el-oiea-presentara-la-proxima-semana-en-japon-su-informe-sobre-el-vertido-de-fukushima/ [3] (IMO, 2023) Convention on the Prevention of Marine Pollution by Dumping of Wastes and Other Matter. Rescatado el 03 de julio de 2023 https://www.imo.org/en/OurWork/Environment/Pages/London-Convention-Protocol.aspx [4] Ibidem [5] (IAEA, 2023) Review Meeting of Convention on Nuclear Safety Identifies Shared Priorities for Future Action. Rescatado el 03 de julio de 2023 de la página web: https://www.iaea.org/newscenter/news/review-meeting-of-convention-on-nuclear-safety-identifies-shared-priorities-for-future-action [6](IAEA, 2023) Convención sobre Seguridad Nuclear. Artículo 1. Rescatado el 03 de julio de 2023 de la página web: https://www.iaea.org/es/temas/convenciones-sobre-seguridad-nuclear [7] (Equal Ocean, 2021) Research shows that: 57 days from the date of discharge, Japan's nuclear sewage will pollute half of the Pacific Ocean. Rescatado el 03 de julio de 2023 de la página web: https://equalocean.com/briefing/20210411230038969 [8] (UN Digital Library, 2022) El derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible. A/RES/76/300. Rescatado el 03 de julio de 2023 de la página web: https://digitallibrary.un.org/record/3983329?ln=en [9] Ibidem [10] (ICC, 2023) Core Legal Texts. Rescatado el 03 de julio de 2023 de la página web: https://www.icc-cpi.int/resource-library/core-legal-texts [11] Ibidem [12] (Asianews, 2023) Las islas del Pacífico contra la descarga de aguas de Fukushima en el mar. Rescatado el 03 de julio de 2023 de la página web:https://www.asianews.it/noticias-es/Las-islas-del-Pac%C3%ADfico-contra-la-descarga-de-aguas-de-Fukushima-en-el-mar-57976.html
Kommentare