top of page
Buscar

Día Internacional de la Mujer

Actualizado: 4 jul 2023

El 08 de marzo de 2023 se celebra el día internacional de la mujer. Y esta es una ocasión muy especial para continuar abogando por la promoción, protección, defensa y salvaguarda de sus derechos humanos, cuya labor se extiende a promover la justicia y la resiliencia.


1.- Cifras para reflexionar


De acuerdo con las “Perspectivas de la Población Mundial 2022”[1] (United Nations, 2022), de la Organización de las Naciones Unidas, durante el año pasado, el porcentaje de mujeres a nivel mundial ascendió a “49.7%”[2] (United Nations, 2022), en comparación con los hombres que fue de “50.3%”[3] (United Nations, 2022). Sin embargo, la proyección para el 2050 refiere que habrá un equilibrio siendo igual el número de mujeres y hombres en el mundo.


Aunado a lo anterior, el número de mujeres en edad adulta mayor es de “55.7%”[4] (United Nations, 2022), siendo Europa y Norteamérica la región con más población de mujeres con más de 65 años, seguido por la región de “Australia y el Este de Asia.”[5] (United Nations, 2022)


En contraste, la región con mayor número de mujeres en edad reproductiva y fértil es la “latinoamericana.”[6] (United Nations, 2022)


2.- Igualdad y Empoderamiento


Dado los datos previamente presentados, resulta relevante seguir protegiendo los derechos humanos de las mujeres en todos los ámbitos: mujeres del campo, mujeres en las zonas de guerra y de conflicto, mujeres en las zonas de desastres naturales, mujeres con discapacidad, mujeres en el ámbito laboral, y la lista continua.


Existen muchas herramientas para ello, como los Tratados Internacionales, los Organismos Especializados del Sistema de Naciones Unidas, las leyes nacionales y locales, los órganos e instituciones especializados nacionales y los tribunales nacionales e internacionales.


3.- Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030


La pobreza (ODS 1) en mujeres y niñas asciende a “380 millones en pobreza extrema”[7] (UNWOMEN, 2023) en todo el mundo. Aunado a lo anterior, la pobreza en las mujeres se agudiza, debido a la carga de trabajo que tienen, con “el cuidado de los hijos”[8] (UNWOMEN, 2023) debido a que en suma con el horario laboral, producen una abertura de oportunidades laborales entre las mujeres y los hombres.


Finalizar el hambre (ODS 2), contempla conseguir la seguridad alimentaria de todas las mujeres en el mundo, siendo fundamental para ello la distribución equitativa de alimentos, así como su proporción en cuanto y proteger el campo. Tan solo en la región Asiática y Africana, “más del 60% de las mujeres trabajan en el campo.”[9] (UNWOMEN, 2023) Sin embargo, en 2021 “1 de cada 3 mujeres”[10] (UNWOMEN, 2023) tuvo seguridad alimentaria severa.


Aún más interesante es analizar que, de acuerdo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, es decir, el de la equidad de género, se requeriría de “286 años”[11] (UNWOMEN, 2023) para eliminar las leyes discriminantes para las mujeres en el mundo.


4.- Conclusiones


Aumentar la calidad de vida de las mujeres, así como su bienestar, debe seguir siendo una prioridad en las distintas agendas nacionales e internacionales, y es por ello que, en Global Diplomacy Leadership Actions for Empowerment Change, seguiremos trabajando para el bienestar y empoderamiento femenino.

[1] (United Nations, 2022) World Population Prospects 2022. Departament of Economic and Social Affairs. Summary of Results. Pp. 6 Rescatado en marzo 2023 de la página web: https://www.un.org/development/desa/pd/sites/www.un.org.development.desa.pd/files/wpp2022_summary_of_results.pdf [2] Ibidem [3] Ibidem [4] Ibidem. Pp. 6 [5] Ibidem. Pp. 8 [6] Ibidem. Pp. 15 [7] (UNWOMEN, 2023) PROGRESS ON THE SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS THE GENDER SNAPSHOT 2022. Pp. 2. Rescatado en marzo de 2023 de la página web: https://www.unwomen.org/sites/default/files/2022-09/Progress-on-the-sustainable-development-goals-the-gender-snapshot-2022-en_0.pdf [8] (UNWOMEN, 2023) ODS 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Rescatado en marzo de 2023 de la página web: https://www.unwomen.org/en/news/in-focus/women-and-the-sdgs/sdg-1-no-poverty [9] (UNWOMEN, 2023) ODS 2: Finalizar el hambre Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible. Rescatado en marzo de 2023 de la página web: https://www.unwomen.org/en/news/in-focus/women-and-the-sdgs/sdg-2-zero-hunger [10] (UNWOMEN, 2023) PROGRESS ON THE SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS THE GENDER SNAPSHOT 2022. Pp. 2. Rescatado en marzo de 2023 de la página web: https://www.unwomen.org/sites/default/files/2022-09/Progress-on-the-sustainable-development-goals-the-gender-snapshot-2022-en_0.pdf [11] Ibidem

 
 
 

Commentaires


bottom of page