El Cambio Climático y los Derechos Humanos
- Global Diplomacy Leadership
- 15 may 2024
- 1 Min. de lectura
El mundo se enfrenta a una importante crisis climática: en algunos países las temperaturas altas no dan tregua, en otros países las inundaciones son de magnitudes importantes, aunado a la escasez de agua y los incendios que se presentan en algunos países a nivel mundial.
Ante estos sucesos, la comunidad internacional debe trabajar en conjunto para reducir las emisiones de carbono a nivel mundial. Los países en desarrollo y los países desarrollados deben cooperar para mitigar los daños que está causando el cambio climático.
Recordemos que el Principio de Responsabilidades Comunes pero Diferenciadas debe mantenerse.
Los tratados internacionales en materia ambiental como el Acuerdo de París deben ser respetados y los países deben seguir trabajando por alcanzar el acuerdo histórico para combatir el cambio climático, para tener un futuro sostenible.
Recordemos que hace dos años, la Organización Meteorológica Mundial estimó que entre 2022 y 2026 la temperatura promedio podría ser mayor que la de los últimos cinco años. Datos que sugieren que el Acuerdo de Paris podría estar en peligro.
Los derechos humanos de millones de personas están riesgo, comenzando por el derecho a un medio ambiente sano, el derecho al agua, el derecho a la alimentación, principalmente, entre otros.
Es por ello que es necesario que todas las naciones trabajen en conjunto para buscar soluciones ante el desafío que representa el Cambio Climático, establecer metas realistas a corto, mediano y largo plazo.
Comments