top of page
Buscar

La Declaración y el Programa de Acción de Viena

Actualizado: 4 jul 2023

Han pasado 30 años desde que la Declaración y el Programa de Acción de Viena fue aprobada por la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, debido a que se consolidaron los cuatro principios en materia de derechos humanos, es decir, la universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.


En este contexto, los cuatro principios antes señalados funcionan sobre la base común de que no puede ejercerse un derecho sin el otro.


Aunado a lo anterior, esta Declaración puso en el centro de la agenda internacional de las naciones la creación de un Tribunal Penal Internacional, con el único objetivo de proteger los derechos humanos en el mundo.


Es fundamental señalar que fue en este documento en donde los derechos humanos de la mujer fueron reconocidos plenamente en el plano internacional, lo cual significó un adelanto para la sociedad internacional en todas las vertientes posibles, ahora las mujeres y las niñas gozaban por derecho internacional, de protección y asistencia para ejercer sus derechos plenamente, lo cual aumenta la calidad de vida de las naciones.


Pero mayor fue el logro de esta Declaración: la creación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ahora los derechos humanos forman parte de un sistema de promoción y defensa universal en el que el colectivo humano gozará de un órgano en el sistema de Naciones Unidas para ser protegido integralmente en sus derechos desde la dignidad humana.


Muchos fueron los logros y avances de la Declaración y el Programa de Acción de Viena de 1993, siendo el evento universal por excelencia para la consolidación de los derechos humanos en el sistema internacional.


Sin embargo, aunque hoy en día la Declaración y Programa de Acción de Viena esta rindiendo sus frutos, queda todavía trabajo por hacer, especialmente para proteger los derechos humanos en lugares en donde hay conflicto como Ucrania o Sudán, o en donde se requiere ayuda humanitaria como Siria.


Mayor Cooperación Internacional y un exhaustivo análisis sobre cómo se desenvuelven los derechos humanos en cada país se ha convertido en una necesidad para mejorar la protección y cuidad de los derechos humanos en el mundo.


 
 
 

Comments


bottom of page