Tratado para la Protección de la Altamar
- Global Diplomacy Leadership
- 20 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 jul 2023
Salvaguardar, proteger y asegurar la sostenibilidad de las zonas marinas localizadas en altamar, que de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se sitúan más allá de las “200 millas marinas desde las costas, sobre la plataforma continental y es patrimonio común de la humanidad”[1] (EACNUR, 2019), y que son parte de las aguas internacionales, es el objetivo principal del Tratado para la Protección de la Altamar.
Su entrada en vigor comenzará una vez que 60 países la firmen y ratifiquen, por lo que el documento internacional se podrá firmar a partir del 20 de septiembre del año en curso, en las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas.
El Tratado corresponde, entre otros, a los siguientes antecedentes esenciales para su implementación, siendo el primero, para cuidar el océano, el segundo, para establecer el marco jurídico del Objetivo 14, “Vida debajo el agua”[2] (UNDP, 2023), específicamente la conservación de los océanos y, el tercero, “Marco Kunming-Montreal de la Diversidad Ecológica”[3] (UNEP, 2022), cuyo objetivo es proteger la biodiversidad del medio ambiente.
Este Tratado contiene el “objetivo 30x30”[4] (Reuters, 2023), en el cual se negoció garantizar el cuidado y la conservación del 30% del agua del planeta para el 2030, permitiendo la cooperación oceánica entre todos los países del mundo.
A su vez, el documento en comento contiene el cuidado de “áreas críticas en el mar”[5] (Reuters, 2023), que ayudará a contrarrestar el cambio climático, debido a que el agua en los océanos es fundamental para “producir oxígeno mediante los fitoplancton.”[6] (Reuters, 2023)
El Tratado para la Protección de la Altamar es un instrumento internacional de cooperación muy importante debido a que por primera vez se está regulando la protección de los océanos más allá de las costas de las naciones.
[1] (EACNUR, 2019) ¿Qué son las aguas internacionales y qué características tienen? Rescatado el 20 de junio de 2023 de la página web: https://eacnur.org/es/blog/que-son-las-aguas-internacionales-tc-alt45664n-o-pstn-o-pst [2] (UNDP, 2023) Life Below Water. Rescued on June 20th, 2023, from the web page: https://www.undp.org/sustainable-development-goals/below-water?gclid=EAIaIQobChMItN7xs_rS_wIVEgWtBh0X3wYuEAAYASAAEgIyx_D_BwE [3] (UNEP, 2022) Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework. Authors: CONVENTION ON BIOLOGICAL DIVERSITY (CBD). https://www.unep.org/resources/kunming-montreal-global-biodiversity-framework [4] (Reuters, 2023) Changing Tides. Rescatado el 20 de Junio de 2023, de la página web: https://www.reuters.com/graphics/GLOBAL-ENVIRONMENT/OCEANS/jnvwyjomdvw/ [5] Ibidem [6] Ibidem
Comments